Ir al contenido principal

¿Quién fiscaliza al administrador de tú edificio o condominio?

El comité de administración: Los principales supervisores del trabajo del administrador son los copropietarios, representados en el comité de administración. El administrador necesita autorización del comité para acciones como: la suspensión del servicio eléctrico, la inversión del fondo de reserva o la decisión de proveedores para reparaciones y certificaciones. Asimismo, este grupo de vecinos tienen la facultad de solicitar una rendición de cuentas al administrador cuando lo considere pertinente y debe aprobar los presupuestos estimativos, en los casos que se realicen.
El juzgado de policía local: La ley 19.537 estipula que en los casos en los cuales exista una diferencia irreconciliable entre copropietarios y el administrador, pueden acudir al juzgado de policía local. En este sentido, si existe una duda sobre la administración y no puede ser resuelta por intermedio del comité, se puede acudir a esta instancia. El artículo nos indica: “Serán de competencia de los juzgados de policía local correspondientes y se sujetarán al procedimiento establecido en la ley Nº 18.287, las contiendas que se promuevan entre los copropietarios o entre éstos y el administrador, relativas a la administración del respectivo condominio”.
Las municipalidades: Otra instancia que establece la ley sobre copropiedad para resolución de conflictos es la municipalidad correspondiente, según la ubicación del condominio. Tal y como en el punto anterior, esta podría ser una vía para fiscalizar la labor del administrador. El artículo 35 indica lo siguiente: “La respectiva municipalidad podrá atender extrajudicialmente los conflictos que se promuevan entre los copropietarios o entre éstos y el administrador, y al efecto estará facultada para citar a reuniones a las partes en conflicto para que expongan sus problemas y proponer vías de solución, haciendo constar lo obrado y los acuerdos adoptados en actas que se levantarán al efecto”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Auditorías Integrales a Edificios y Condominios

Nuestra empresa esta compuesta por Contadores Públicos y Auditores, con especialización en Copropiedad Inmobiliaria, realizamos Auditorias Integrarles a Edificios y Condominios. Los puntos principales a auditar son los siguientes: Revisión de ingresos y egresos. Revisión de conciliaciones bancarias. Revisión de fondo de reserva. Revisión de inversiones. Revisión de cuentas por pagar. Revisión de cuentas por cobrar. Revisión de contratos de trabajo. Revisión de leyes sociales. Revisión de liquidaciones de sueldo. Revisión de finiquitos. Revisión y orientación de cobranza de cartera de gastos comunes morosos. Revisión de reglamento de copropiedad vigente. Revisión de cumplimiento con las normativas establecidas en la ley N° 19.537. Revisión de contratos de mantención vigentes.

Debes saber: Nueva Temporada de piscinas en Comunidades

El uso de piscinas en comunidades se rige por el “Reglamento de Piscinas de uso Público”, normado por el decreto N°209 del Ministerio de Salud. Este es el documento legal creado por el Ministerio de Salud, publicado el año 2003 en el Diario Oficial, el cual regula el uso de todas las piscinas, de público general o restringido, para velar por la salud e integridad física de las personas que tienen acceso a ella. Para autorizar el uso de una piscina de uso público se debe presentar ante el Servicio de Salud competente, la resolución de aprobación del proyecto de la piscina, el certificado de aprobación del proyecto de agua y alcantarillado, la identificación del administrador responsable y suplente, la identificación de los salvavidas y los encargados de primeros auxilios. También la temporada de apertura, el horario de funcionamiento y el Libro de Registro, el cual será visado por el Servicio de Salud competente. El administrador del edificio o condominio es el responsable de q...

Miembros del Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria CGAI CHILE A.G.

Nuestra empresa Servicios de Gestión Inmobiliarios Chile SpA,  ha cumplido un gran anhelo, como es  pertenecer al Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile:  CGAI CHILE Adherimos tanto a su código de ética, como a sus directrices con respecto a la profesión de Administración de Edificios y Condominios. Una gran garantía que avala nuestro trabajo. Prefiera administradores de Edificios y Condominios  colegiados.