Ir al contenido principal

¿Cómo destituir a la administración de tu edificio o condominio?

Algunas razones porque se requiera remover al administrador de la comunidad serían: desconfianza de la administración de tu edificio o condominio, no hacen las mantenciones adecuadas, los gastos comunes son inexplicablemente altos o simplemente no te contestan el teléfono ni los correos. Son múltiples las razones por las que una administración puede tener inconforme a sus residentes. Si tú y tus vecinos no están cómodos, están en su derecho de destituir a la administración y cambiarla por otra. Recuerda: hay muchos profesionales que hacen bien su trabajo y que te pueden ofrecer una mejor atención y servicio.
Sin embargo, muchas veces la falta de información de los procesos para realizar estos cambios entorpecen la voluntad de los residentes. Por eso, te explicamos los tres datos sobre la ley que necesitas entender para remover una administración: La Ley de Copropiedad establece en su artículo 22 que todo condominio será administrado por la persona natural o jurídica designada por la asamblea, y éste mantendrá sus funciones en tanto cuente con la confianza de ésta, pudiendo ser removido en cualquier momento por la misma. En el artículo 21 de la misma Ley, se indica que el Comité de Administración posee la representación de la asamblea en todas sus facultades, excepto de aquellas que deben ser materia de asamblea extraordinaria. El nombramiento y remoción del administrador son acciones de tipo ordinaria, por lo tanto el comité tiene la facultad de realizar estas acciones sin necesidad de la asamblea. Pese a lo anterior, la asamblea tiene la última palabra en todas las decisiones, por lo que podría dejar sin efecto la decisión del Comité de Administración si así lo decide. por cuanto el comité tiene la facultas de remover a la administración, sin la necesidad de una asamblea, es recomendable que la comunidad haya planteado o aprobado esta necesidad con anterioridad. De esta forma, se evitarán conflictos y la posibilidad de que la asamblea revierta la decisión.
Al momento de elegir una buena administración, te recomendamos que utilices un software de gestión de condominios, pues hace una gran diferencia en cuanto a seguridad y transparencia de la gestión de administración de tú edificio o condominio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Auditorías Integrales a Edificios y Condominios

Nuestra empresa esta compuesta por Contadores Públicos y Auditores, con especialización en Copropiedad Inmobiliaria, realizamos Auditorias Integrarles a Edificios y Condominios. Los puntos principales a auditar son los siguientes: Revisión de ingresos y egresos. Revisión de conciliaciones bancarias. Revisión de fondo de reserva. Revisión de inversiones. Revisión de cuentas por pagar. Revisión de cuentas por cobrar. Revisión de contratos de trabajo. Revisión de leyes sociales. Revisión de liquidaciones de sueldo. Revisión de finiquitos. Revisión y orientación de cobranza de cartera de gastos comunes morosos. Revisión de reglamento de copropiedad vigente. Revisión de cumplimiento con las normativas establecidas en la ley N° 19.537. Revisión de contratos de mantención vigentes.

Debes saber: Nueva Temporada de piscinas en Comunidades

El uso de piscinas en comunidades se rige por el “Reglamento de Piscinas de uso Público”, normado por el decreto N°209 del Ministerio de Salud. Este es el documento legal creado por el Ministerio de Salud, publicado el año 2003 en el Diario Oficial, el cual regula el uso de todas las piscinas, de público general o restringido, para velar por la salud e integridad física de las personas que tienen acceso a ella. Para autorizar el uso de una piscina de uso público se debe presentar ante el Servicio de Salud competente, la resolución de aprobación del proyecto de la piscina, el certificado de aprobación del proyecto de agua y alcantarillado, la identificación del administrador responsable y suplente, la identificación de los salvavidas y los encargados de primeros auxilios. También la temporada de apertura, el horario de funcionamiento y el Libro de Registro, el cual será visado por el Servicio de Salud competente. El administrador del edificio o condominio es el responsable de q...

Miembros del Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria CGAI CHILE A.G.

Nuestra empresa Servicios de Gestión Inmobiliarios Chile SpA,  ha cumplido un gran anhelo, como es  pertenecer al Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile:  CGAI CHILE Adherimos tanto a su código de ética, como a sus directrices con respecto a la profesión de Administración de Edificios y Condominios. Una gran garantía que avala nuestro trabajo. Prefiera administradores de Edificios y Condominios  colegiados.