Ir al contenido principal

¿Qué son los gastos comunes ordinarios y extraordinarios?

En una definición general, los gastos comunes son aquellos que un copropietario paga mensualmente y son esenciales para el correcto funcionamiento de la comunidad. ¿Pero qué se paga? De acuerdo con la Ley 19537 “Sobre Copropiedad Inmobiliaria”, estos se dividen en dos tipos: 1. Ordinarios: corren por cuenta de la persona que vive en el departamento, sea el dueño del inmueble o el arrendatario, y refieren a todo aquel gasto cotidiano del edificio. Estos son: Administrativos: destinado al pago de sueldos de conserjes, administrador, personal de aseo para los espacios compartidos, entre otros. De mantención: los bienes de uso comunitario (ascensores, piscina, entre otros) que requieren revisiones técnicas periódicas y obligatorias. De reparación: por el uso diario las cosas van desgastándose, ¡entonces resulta necesario arreglarlas o sustituirlas por otras nuevas!, como por ejemplo ampolletas, una puerta, manillas, un vidrio roto, etc. De uso y consumo: el gas, la luz de los espacios comunes, el agua de la piscina o áreas verdes, etc. ¡todo está incluido aquí!
2. Extraordinarios: como su nombre lo indica son “excepcionales”, por tanto, tienen más que ver con pagos e inversiones en proyectos previamente establecidos por asamblea o acuerdo de propietarios. Si bien mejoran la calidad de vida de los que allí viven, no son regulares, a veces no son de estricta necesidad inmediata (a diferencia de los ordinarios), por lo que deben pertenecer a cargo del dueño del inmueble. Por otro lado, y en general, siempre corresponden a inversiones que tienen que ver con mantener el activo inmobiliario valorizado en el largo plazo, y generalmente se traduce en mejoras al edificio, como, por ejemplo, arreglo de fachada y pintura, cambio de ascensores, creación de quincho, piscina o sala de cine, renovación del mobiliario del hall de entrada, entre otros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Auditorías Integrales a Edificios y Condominios

Nuestra empresa esta compuesta por Contadores Públicos y Auditores, con especialización en Copropiedad Inmobiliaria, realizamos Auditorias Integrarles a Edificios y Condominios. Los puntos principales a auditar son los siguientes: Revisión de ingresos y egresos. Revisión de conciliaciones bancarias. Revisión de fondo de reserva. Revisión de inversiones. Revisión de cuentas por pagar. Revisión de cuentas por cobrar. Revisión de contratos de trabajo. Revisión de leyes sociales. Revisión de liquidaciones de sueldo. Revisión de finiquitos. Revisión y orientación de cobranza de cartera de gastos comunes morosos. Revisión de reglamento de copropiedad vigente. Revisión de cumplimiento con las normativas establecidas en la ley N° 19.537. Revisión de contratos de mantención vigentes.

Debes saber: Nueva Temporada de piscinas en Comunidades

El uso de piscinas en comunidades se rige por el “Reglamento de Piscinas de uso Público”, normado por el decreto N°209 del Ministerio de Salud. Este es el documento legal creado por el Ministerio de Salud, publicado el año 2003 en el Diario Oficial, el cual regula el uso de todas las piscinas, de público general o restringido, para velar por la salud e integridad física de las personas que tienen acceso a ella. Para autorizar el uso de una piscina de uso público se debe presentar ante el Servicio de Salud competente, la resolución de aprobación del proyecto de la piscina, el certificado de aprobación del proyecto de agua y alcantarillado, la identificación del administrador responsable y suplente, la identificación de los salvavidas y los encargados de primeros auxilios. También la temporada de apertura, el horario de funcionamiento y el Libro de Registro, el cual será visado por el Servicio de Salud competente. El administrador del edificio o condominio es el responsable de q...

Miembros del Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria CGAI CHILE A.G.

Nuestra empresa Servicios de Gestión Inmobiliarios Chile SpA,  ha cumplido un gran anhelo, como es  pertenecer al Colegio de Gestión y Administración Inmobiliaria de Chile:  CGAI CHILE Adherimos tanto a su código de ética, como a sus directrices con respecto a la profesión de Administración de Edificios y Condominios. Una gran garantía que avala nuestro trabajo. Prefiera administradores de Edificios y Condominios  colegiados.